Las Cataratas del Iguazú son, sin duda alguna, una de las maravillas naturales más impresionantes del mundo. Ubicadas en la frontera entre Argentina y Brasil, estas magníficas cascadas forman parte del Parque Nacional Iguazú, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1984.
Un sistema de cascadas único en el mundo
Las Cataratas del Iguazú están formadas por un sistema de 275 saltos de agua, con alturas que varían entre los 60 y 82 metros. Este impresionante conjunto se extiende a lo largo de 2.7 kilómetros del río Iguazú, creando uno de los espectáculos naturales más grandiosos que se pueden experimentar.
La joya de este sistema es la famosa "Garganta del Diablo" (Garganta do Diabo en portugués), una cascada en forma de U que alcanza los 82 metros de altura y 150 metros de ancho. El estruendo del agua cayendo y la permanente nube de vapor que se eleva desde su base crean una experiencia sensorial inolvidable.

Cómo visitar las Cataratas desde Argentina
El Parque Nacional Iguazú, en el lado argentino, ofrece una experiencia más extensa e inmersiva que su contraparte brasileña. Desde aquí, los visitantes pueden acercarse más a las cascadas a través de un sistema de pasarelas que recorren la parte superior e inferior de las cataratas.
El parque está bien organizado con varios circuitos:
- Circuito Superior: Ofrece vistas panorámicas desde la parte superior de las cascadas.
- Circuito Inferior: Permite acercarse a la base de varios saltos y sentir la brisa del agua.
- Sendero Macuco: Una caminata por la selva que lleva a un salto menos visitado.
- Garganta del Diablo: Una pasarela de 1 kilómetro sobre el río Iguazú que lleva hasta el borde de la caída más impresionante.
Además, los más aventureros pueden tomar un paseo en lancha que se acerca a la base de algunas cascadas, ofreciendo una experiencia emocionante y refrescante (¡prepárate para mojarte!).

Biodiversidad en el Parque Nacional Iguazú
Más allá de las cascadas, el Parque Nacional Iguazú es hogar de una impresionante biodiversidad. La selva subtropical que rodea las cataratas alberga más de 2.000 especies de plantas, 400 especies de aves y una variedad de mamíferos como monos aulladores, coatíes, yaguaretés y tapires.
Durante tu visita, es común ver coatíes (especialmente cerca de las áreas de comida) y mariposas multicolores. Con suerte, también podrás avistar tucanes y otras aves exóticas.
Consejos prácticos para tu visita
- Cuándo ir: El parque está abierto todo el año, pero los meses de marzo a mayo y agosto a octubre suelen tener un clima más agradable y menos visitantes. La temporada de lluvias (noviembre a febrero) aumenta el caudal de las cascadas, haciéndolas más impresionantes, pero algunos senderos pueden cerrarse por seguridad.
- Tiempo de visita: Dedica al menos un día completo para explorar el lado argentino. Si tienes tiempo, dos días te permitirán disfrutar de todos los circuitos sin prisas.
- Qué llevar: Protector solar, repelente de insectos, ropa y calzado cómodos, impermeable o poncho (te mojarás en algunos sectores), y suficiente agua.
- Alojamiento: La ciudad de Puerto Iguazú, a 20 km del parque, ofrece opciones para todos los presupuestos. También hay un hotel de lujo dentro del parque, el Meliá Iguazú.
Un destino imperdible en Argentina
Las Cataratas del Iguazú representan uno de los tesoros naturales más valiosos de Argentina y una visita obligada para cualquier viajero. Su impresionante belleza, el rugido constante del agua cayendo y la exuberante selva que las rodea crean una experiencia sensorial completa que quedará grabada en tu memoria para siempre.
Si estás planeando un viaje a Argentina, asegúrate de incluir este destino en tu itinerario. Las Cataratas del Iguazú no solo son uno de los destinos turísticos imprescindibles de Argentina, sino también una de las maravillas naturales más espectaculares del planeta.